El pasado domingo 7 de abril, el Centro Eurolatinoamericano de Juventud recibió en sus instalaciones al club de balonmano playa Ciudad de Málaga con un programa de convivencia de 150 jugadores procedentes de los diferentes equipos que lo componen. La actividad tuvo la finalidad de promover este deporte y compartir tanto con jugadores y jugadoras pertenecientes al club como nuevos interesados, mezclando actividad deportiva con diversión y todos los valores que ello conlleva.
Un año más el CELUAJ acogió Rolea, las jornadas creadas por y para los aficionados a los juegos de rol y rol en vivo. Desde 2009 estas jornadas han dado a conocer la diversidad de opciones de ocio existentes, creando una plataforma en la que compartir ideas y poner en común proyectos.
Los días 16 y 17 de noviembre de 2023 el CEULAJ acogió el curso “Apoyo Mutuo en los servicios de salud mental”, organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública.
Los agentes de apoyo mutuo están preparados para prestar ayuda a las personas que se encuentren en situaciones similares, es decir, personas que hayan pasado en algún momento de su vida por algún recurso de salud mental o que hayan sufrido o sufran malestar psíquico.
En Primera Persona, la Federación Andaluza de Asociaciones de Salud Mental llevó a cabo entre el 23 y el 25 de octubre en el CEULAJ su “Escuela de recuperación” un evento en el que se ha reflexionado sobre el activismo y el movimiento asociativo de las personas con problemas de salud mental.
Los pasados días 20, 21 y 22 de octubre el CEULAJ acogió el encuentro de jóvenes “En Medio del Medio”, colofón de la iniciativa #Hashtag Rural centrada en la dinamización y la participación de la juventud de los entornos rurales.
#Hashtag Rural ha venido desarrollando en los últimos meses eventos en diferentes municipios andaluces destinados a la generación de oportunidades de empleo y emprendimiento para las personas jóvenes en el mundo rural, conectándolos con entidades públicas tanto locales como autonómicas, así como con el tejido empresarial local.
Del 18 al 23 de septiembre se celebra en el CEULAJ la Universidad sobre Juventud y Desarrollo 2023. Organizado por el Centro Norte-Sur del Consejo de Europa desde hace veintidós años, este encuentro reúne a 237 participantes de alrededor de 70 nacionalidades, representantes de organizaciones lideradas por jóvenes, plataformas internacionales de juventud e instituciones.
Después de haber examinado los trabajos y asistido a la presentación de los mismos durante las sesiones del XXXIV Congreso Jóvenes Investigadores, celebrado en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud, CEULAJ, los días 29 y 30 de junio de 2023, los miembros de la Comisión del Jurado, por unanimidad, han fallado la concesión de los premios. La jornada de clausura contó con la presencia de José Manuel Pingarrón, Secretario General de Universidades, David Veloso, Director General del INJUVE y de Carlos Carretero, Director del CEULAJ.
Entre el 24 y el 28 de abril, 90 jóvenes se reunieron en el CEULAJ para participar en su seminario de Evaluación Intermedia.
Este encuentro, parte del Ciclo de Formación y Evaluación del Cuerpo Europeo de Solidaridad, ha brindado a las personas jóvenes que participan en el programa un espacio para reflexionar acerca de sus experiencias, compartir sus vivencias y el impacto que esta experiencia está teniendo tanto en su comunidad local como a nivel personal.
El pasado 27 de abril tuvo lugar la puesta en común del programa “Acciones posteriores al fin del mundo” un proyecto artístico educativo que pone a alumnado y profesorado en el reto de ser los únicos supervivientes de un mundo que se ha extinguido.